Breakout: Antiguo Régimen

Se trata de presentar al alumnado una manera lúdica para repasar los contenidos vistos al primer tema del curso, el Antiguo Régimen. En total, el alumnado tendrá que superar cinco pruebas y una pregunta final para completar la actividad. El alumnado se distribuye en grupos cooperativos en cinco mesas separadas. Para preparar las pruebas habrá que disponer de seis sobres para cada grupo, a los cuales engancharemos las etiquetas correspondientes (Doc.1).
Además, se pueden añadir pegatinas de colores para diferenciar fácilmente los sobres de cada equipo. Los sobres, previamente preparados, permanecerán en manos del profesorado, que los irá librando a medida que el alumnado vaya superando las diferentes pruebas.

Cada una de las pruebas trata un tema diferente:

  • sobre 1: eje cronológico global de la asignatura
  • sobre 2: conceptos del tema
  • sobre 3: sociedad estamental
  • sobre 4: la ilustración
  • sobre 5: comentario de texto y absolutismo
  • sobre 6: pregunta final
Duración: 55 minutos, la clase entera
Agrupación: Se divide la clase en 4 o 5 grupos de 4 o 5 alumnos cada grupo. (unos 8 minutos por estación + tiempo de explicación inicial y preparación del alumnado).
Competencias específicas: CE1, CE2
Competencias clave: CCL, CPSAA
Legislación: Decreto 107/2022, del 5 de agosto del Consell: • Bloque 2: Historia. Subbloque métodos y técnicas de la historia Decreto 108/2022, del 5 de agosto del Consell: • Bloque 1: Pensar históricamente. Subbloque conceptos, métodes,y técniques de la ciencia histórica • Bloque 2: Sociedad en el tiempo. Subbloque orígenes del mundo contemporáneo.
Encuadernación: PDF descargable / imprimible
nº Páginas | Tamaño: 2 DIN A3 + 17 DIN A4
Recomendaciones: Se recomienda imprimir las pegatinas de los sobres en papel adhesivo. El eje cronológico está pensado para ser imprimido en tamaño A3, el resto de pruebas en A4.
Categoría:

8,00